Uma visão bíblico-histórico da igreja adventista do sétimo dia quanto a apocalipse 13:3 “a ferida”, “a cura” e “a terra se maravilhou”
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Apocalipse 13.3
ferida
cura
igreja adventista
escatologia.

Cómo citar

RODRIGUES, G. C.; DIAS, M. M. Uma visão bíblico-histórico da igreja adventista do sétimo dia quanto a apocalipse 13:3 “a ferida”, “a cura” e “a terra se maravilhou”. Kerygma, Engenheiro coelho (SP), v. 4, n. 1, p. 57, 2008. Disponível em: https://www.revistas.unasp.edu.br/kerygma/article/view/245. Acesso em: 2 ago. 2025.

Resumen

O propósito deste trabalho é efetuar uma breve análise de Apocalipse 13:3 limitada ao pensamento interpretativo da visão adventista sobre a besta, sua ferida e o seu processo de cura. O texto a ser estudado é significativo e de suma importância para a compreensão do processo de cura da ferida mortal, pois a sua aplicação é aspecto essencial no contexto escatológico da Igreja Adventista do Sétimo Dia.

PDF (Português (Brasil))

Citas

Anderson, Roy A., Revelações do Apocalipse, 1ª Ed. Tatuí, SP, Casa

Publicadora Brasileira, 1988.

Bihlmeyer, Karl, Tuchele, Herman, Camargo, Silveira Florêncio Paulo,

História da Igreja na Idade Moderna, São Paulo, SP, Edições Paulínia, 1965.

Encíclica Ut Unum Sint, Que Todos Sejam Um, 1965

González, Vilmar E., Daniel e Apocalipse, 3ª ed. Salvador, BA, Gráfica

Monte Sinai, 1998.

Lachate, Mauricio, História dos Papas, Lisboa, Portugal, Empresa Editora

do Mentre Popular, 1896.

Nichol, Francis D., Comentário Bíblico Adventista, (Faculdade Adventista

de Teologia, 1967

Ramos, José C., Artigo: A Cura da Ferida Mortal e a Teoria do Sexto Rei,

Revista Adventista Junho/1999, Tatuí, SP, Casa Publicadora Brasileira.

Ramos, Samuel, Revelações do Apocalipse, 1º ed. Curitiba, PR, Sergraf –Serv. Gráficos e Ed. Ltda., 2006.

Rocha, José M, Apostila de Religiões Contemporâneas, Engenheiro Coelho, SP,Unasp Campus II,2003.

Smith, Uriah, As Profecias do Apocalipse, 1º ed. Itaquaquecetuba, SP,

Edições Vida Plena, 1991.

Trad. Fortes, Silva Valério, Comentário Bíblico Adventista, (Faculdade

Adventista de Teologia, 1974

White, G. Ellen, O Grande Conflito, (Tatuí, SP, Casa Publicadora

Brasileira, 1988)

___________, Testemunhos Seletos, (Tatuí, SP, Casa Publicadora

Brasileira, 1996)

<http://pt.wikipédia.org/wiki/revolu%C3%A7%C3%A3o_Francesa.> data

de acesso em 22/11/2006.

<http://pt.wikipedia.org/wiki/Papa_PioVII>, data do acesso 29/11/2006.

<

http://http:pt.wikipedia.org/wiki/primeiro_conc%c3%adlio_do_vaticano>

data do acesso 28/11/2006.

<http://pt.wikipedia.org/wiki/papa_le%c3%a3o_XIII>, data do

acesso29/11/2006.

<http://pt.wikipedia.org/wiki/Papa_Pio_X>, data do acesso 29/11/2006.

<http://ptwikipedia.org/wiki/papa_bento_xv>, data do acesso 29/11/2006.

<http://pt.wikipedia.org/wiki/papa_pio_xi>, data do acesso 29/11/2006

<http://pt.wikipedia.org/wiki/Papa_Paulo_vi>, data do acesso 30/11/2006.

<http://pt.wikipedia.org/wiki/Papa_jo%c3%a3o_Paulo_II> , data do acesso 06/12/2006.

<http://veja.abril.uol.com.br/especiais/papa/sumario.html>, data do acesso 31/11/2006.

<http://www.pagina12.com.br/noticias.php?idnoticia=29444>, data do

acesso 30/11/2006.

<http://ii_apl_0571998_dies-domini_po.html>, data do acesso 30/11/2006.

< http://www.acidigital.com/Documentos/rio2.htm#14>, data do acesso

/12/2006.

<http://.wikipedia.org/wiki/ecumenismo>, data do acesso 30/11/2006.

Los autores que publican en la revista Kerygma deben estar de acuerdo con los siguientes términos:

  1. Una vez aceptados para su publicación, los derechos de autor de los artículos se transfieren automáticamente a la revista Kerygma.
  2. Todo material utilizado en el texto que tenga derechos de autor de terceros debe estar debidamente referenciado.
  3. Los autores también deben tener los derechos de reproducción de las imágenes y tablas en su material, en caso de ser necesario.
  4. Los autores garantizan que el texto presentado es de su autoría exclusiva y no ha sido presentado y/o publicado en ningún otro lugar.
  5. Las opiniones, ideas y conceptos expresados en los textos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de la revista Kerygma.
  6. Se reserva a los editores el derecho de realizar ajustes de texto y adaptación a las normas de publicación.
  7. Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Esta licencia permite que otros reutilicen, adapten y creen a partir de su trabajo con fines no comerciales, y aunque los nuevos trabajos deben darle crédito adecuado y no pueden ser utilizados con fines comerciales, los usuarios no necesitan licenciar esos trabajos derivados bajo los mismos términos.
  8. Los autores están de acuerdo con la reproducción libre de su material por parte de la revista Kerygma, que puede adaptar, modificar, condensar, resumir, reducir, compilar, ampliar, alterar, mezclar con otros contenidos, incluir imágenes, gráficos, objetos digitales, infografías y enlaces, ilustrar, diagramar, fraccionar, actualizar, traducir y realizar cualquier otra transformación, requiriendo la participación o autorización expresa de los autores.
  9. Los autores aceptan que la revista Kerygma puede distribuir los artículos a través de cables, fibra óptica, satélites, ondas o cualquier otro sistema que permita el acceso del usuario en tiempo y lugar determinados, ya sea de forma gratuita o mediante sistemas de pago. La revista Kerygma también puede incluir el trabajo en bases de datos, físicas o virtuales, archivar en formato impreso, almacenar en computadoras, sistemas en la nube, microfilmar y otras formas de archivado actuales o que aún puedan ser desarrolladas, con o sin fines de lucro.
  10. Los autores tienen permiso para celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la nueva publicación de que el artículo se publicó originalmente en esta revista.
  11. La revista Kerygma es titular de los derechos de todos los trabajos publicados por ella. La reproducción completa de estos textos en otras publicaciones, para cualquier otro propósito y por cualquier medio, requiere la autorización por escrito del editor. Lo mismo se aplica a las reproducciones parciales, como resúmenes, resúmenes en otros idiomas, porciones de más de 500 palabras del texto, tablas, figuras, ilustraciones, etc.
  12. Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos y aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado [consulte "El efecto del acceso abierto y las descargas ('hits') en el impacto de las citas: una bibliografía de estudios" (“The effect of open access and downloads ('hits') on citation impact: a bibliography of studies”).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.